
SERVICIOS
Nuestros Servicios
La Dra. Giselle Martin y los otros especialistas en nuestra oficina le ofrecen todos los servicios necesarios desde el examen ocular general de rutina hasta el manejo médico y quirúrgico de sus ojos.

EXAMEN COMPRENSIVO
Un examen ocular completo envuelve una serie de pruebas diseñadas para evaluar su visión y verificar enfermedades oculares. Estos exámenes…
» more information
Examen Comprensivo
Un examen ocular completo envuelve una serie de pruebas diseñadas para evaluar su visión y verificar enfermedades oculares. Estos exámenes, determinan su receta de espejuelos o de lentes de contacto, identifican condiciones de los párpados, de la superficie ocular como el ojo seco o condiciones como cataratas, glaucoma, degeneración macular o retinopatía diabética, entre otras.

Glaucoma
El glaucoma es la segunda causa de ceguera a nivel mundial y los síntomas no se detectan inicialmente. La pérdida de visión….
» more information
Glaucoma
El glaucoma es la segunda causa de ceguera a nivel mundial y los síntomas no se detectan inicialmente. La pérdida de visión es gradual y es debido al aumento en presión dentro del ojo que va dañando el nervio óptico. Esto afecta la visión periférica. Un examen de campo visual es necesario para saber el daño que ha sufrido el nervio óptico.

Cataratas
Le llamamos cataratas a los cambios en el color del lente natural del ojo que ocurren por la edad. Al opacificarse el lente…
» more information
Cataratas
Le llamamos cataratas a los cambios en el color del lente natural del ojo que ocurren por la edad. Al opacificarse el lente perdemos la entrada de luz y la formación de la imagenes visuales en la retina. Por lo tanto, no vemos bien.
La única manera de corregir esta situación es por medio de cirugía . Durante la cirugía, se remueve la catarata y se reemplaza con un lente intraocular que puede ser monofocal, tórico o multifocal. El momento de operarse es cuando la visión impide su rutina diaria o la visión nocturna se ve afectada. Es importante hacerse su exámen oftálmico anual para detectar temprano estos cambios visuales.

Retinopatía Diabética
La retinopatía diabética se refiere a unos cambios en la retina que se pueden ver en pacientes con diabetes. Estos son causados…
» more information
Retinopatía Diabética
La retinopatía diabética se refiere a unos cambios en la retina que se pueden ver en pacientes con diabetes. Estos son causados por cambios a nivel de los vasos sanguíneos en la retina. Pueden ocasionar cambios severos en visión hasta la ceguera. Es importante el examen anual en pacientes con diabetes para poder identificar esta condición en etapas tempranas y tratarla lo antes possible. Para prevenir cambios o progreso de la retinopatía, los pacientes deben controlar su nivel de azúcar en la sangre, la presión del cuerpo y el nivel de colesterol.

Degeneración Macular
La Degeneración macular es una de las causas principales de pérdida de visión en los envejecientes. Es una condición progresiva….
» more information
Degeneración Macular
La Degeneración macular es una de las causas principales de pérdida de visión en los envejecientes. Es una condición progresiva que afecta la visión central causando disminución y pérdida de nitidez y precisiónal detalle. La mácula se encuentra en el centro de la retina, la parte de atrás del ojo. Esta recibe las imágenes y las convierte en impulsos eléctricos que se transmiten por el nervio óptico hacia el cerebro. Cualquier condición que afecte este área, va a afectar la agudeza visual. Hay dos tipos de degeneración macular. La degeneración macular “seca” es la más común y ocurre cuando hay destrucción lenta de las células que componen este área. Hay pérdida lenta de visión central y se vé borroso en el centro del campo de visión. El otro tipo de degeneración macular es la “húmeda”. Esta ocurre cuando hay acumulación de líquido debajo de la mácula causando distorción visual y pérdida rápida de visión central. Un síntoma temprano del tipo mojado es el de ver líneas normalmente rectas, onduladas. El tratamiento de la degeneración seca consta de seguimientos regulares con su oftalmólogo y verificación del estado y progreso por medio de tomografias oculares (OCT) y el uso de antioxidantes en cantidades altas específicas ayudan a prevenir el progreso de la condición. El tratamiento de la degeneración húmeda consta de cirugía de láser, terapia fotodinámica e inyecciones intraoculares de inhibidores de factor de crecimiento (anti-VEGF).

Pterigio
El PTERIGIO es un crecimiento de tejido de forma triangular sobre la parte blanca del ojo, que con el tiempo se extiende…
» more information
Pterigio
El PTERIGIO es un crecimiento de tejido de forma triangular sobre la parte blanca del ojo, que con el tiempo se extiende sobre la córnea. Este tumor puede permanecer pequeño, o crecer lo suficiente como para interferir con la visión. A menudo, un pterigio se desarrolla a partir de una pingüécula. Algunos pterigios pueden ponerse rojos e inflamados y algunos, pueden crecer a ser grandes y gruesos, produciendo sensación de cuerpo extraño en el ojo. Se puede trartar con gotas para aliviar estos síntomas. Si el pterigio es lo suficientemente grande, puede afectar la forma de la superficie de la córnea, causando astigmatismo y afectando la visión. En este momento decidimos tratarlo con cirugía.